jueves, 15 de junio de 2017

Día de Internet


Día de Internet: todo lo que tenes que saber 


¿Por qué se celebra el Día de Internet?

El Día de Internet se celebra para poder dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías con el fin de que los ciudadanos encuentren de qué manera podrían mejorar su día a día. La idea original de celebrar esta fecha tan relevante para nuestro mundo actual, surgió en España a iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet. Fue el 25 de octubre de 2005 cuando se celebró por primera vez.

Después de poco tiempo, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió hacer un acuerdo con la ONU en el que se promulgaba la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, así que el denominado y ahora conocido Día de Internet, se movió a esa fecha.

Historia de Internet
La World Wide Web o Internet, se presentó en medio de la Guerra Fría. Creado con objetivos militares, sería una de las formas las fuerzas armadas americanas de mantener comunicaciones en caso de ataques enemigos para destruir los medios convencionales de telecomunicaciones. En la década de 1970 y 1980, además de ser utilizados para fines bélicos, el Internet era también un importante medio de comunicación académico. Estudiantes y profesores universitarios, principalmente de Estados Unidos, estaban intercambiando ideas, mensajes y resultados por las líneas de la World Wide Web. Desarrollo de Internet 

Fue recién en 1990 que Internet comenzó a llegar a la población en general. Este año, el ingeniero inglés Tim Bernes-Lee desarrolla la World Wide Web, permitiendo el uso de una interfaz gráfica y la creación de sitios más dinámicos y visualmente interesantes. A partir de este momento, la Internet ha crecido rápidamente. Muchos dicen, que fue la mayor creación tecnológica, después de la televisión en los años 1950. 

La década de 1990 se convirtió en la época de la expansión de la Internet. Para facilitar la navegación a través de Internet, hubo múltiples navegadores (browsers) como, por ejemplo, Microsoft Internet Explorer y Netscape Navigator. La aparición de los proveedores de acceso y servicios en línea portales contribuyeron a este crecimiento. El Internet es ahora utilizado por varios segmentos sociales. Los estudiantes comenzaron a buscar información para la investigación de la escuela, mientras que los jóvenes lo usaron por pura diversión en los juegos online (flash games). Las salas de chat se convirtieron en puntos de encuentro para una charla virtual en cualquier momento. Los desempleados están buscando empleos a través de las agencias de empleo o sitios de envío de currículos por correo electrónico. Por su parte, las empresas encuentran en Internet una excelente manera de mejorar sus ganancias y aumentar las ventas en línea, convirtiendo a Internet en centros comerciales virtuales. En la actualidad, es imposible pensar en el mundo sin Internet. Tomó parte de los hogares de personas alrededor de todo el mundo. Estar conectado al mundo Wide Web se ha convertido en una necesidad de extrema importancia. Internet también está presente en escuelas, colegios, empresas y múltiples ubicaciones, permitiendo acceso a información y noticias del mundo en tan solo un clic. La fiebre de las redes sociales


Evolución de Internet
La web ha evolucionado desde su creación de forma rápida en diferentes aspectos:
Rápidez de acceso y número de usuarios conectados.
Ámbitos de aplicación. El uso de las redes de comunicación ha ido aumentando exponencialmente desde su creación, actualmente múltiples de las actividades cotidianas que realizamos se pueden realizar de forma más rápida y eficaz a través de las redes (reservas de hotel, avión, tren,…, pago de tributos, solicitud de cita previa, transferencias bancarias, compra electrónica, etc).
Tipo de interacción del usuario. La evolución que ha seguido la web en relación al rol que los usuarios tienen en el acceso a la misma ha ido también evolucionando.
Se conocen tres etapas en la evolución a Internet:
  • Web 1.0. Se basa en la Sociedad de la Información, en medios de entretenimiento y consumo pasivo (medios tradicionales, radio, TV, email). Las páginas web son estáticas y con poca interacción con el usuario (web 1.0, páginas para leer).
  • Web 2.0. Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. En esta etapa las páginas web se caracterizan por ser dinámicas e interactivas (web 2.0, páginas para leer y escribir) en donde el usuario comparte información y recursos con otros usuarios.
  • Web 3.0. Las innovaciones que se están produciendo en estos momentos se basan en Sociedades Virtuales, realidad virtual, web semántica, búsqueda inteligente.




Servicios de Internet
  • El correo electrónico

El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.
A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las elegimos nosotros, al menos el nombre.
  •  Mensajeria instantanea

La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
  • La videoconferencia

Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
  • El comercio electrónico


Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.
  • Bajar programas

En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador.
De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software, existen dos tipos: shareware y freeware.
El shareware tiene un valor económico, pero puedes bajarlo y usarlo gratis durante un determinado período de tiempo, como una especie de prueba. Si después de ese tiempo el programa es de tu agrado, puedes comprarlo directamente en la misma página. De lo contrario, perderá ciertas propiedades o caducará y no podrás volver a usarlo.
  • De noticias

Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional.
Existen diversos medios de comunicación en Internet que, además de entregar las noticias a cada minuto, tienen envío diario vía e-mail para sus suscriptores. La mayor parte de los países del mundo tiene webs de sus medios de comunicación, lo que significa una gran cantidad de información noticiosa para los usuarios.
  • Educación

Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.
  • Deportes

Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que consta de millones de adeptos a lo largo de Argentina y el mundo. Desde clases hasta resultados de campeonatos y noticias encontrarás en las millones de páginas deportivas que existen en toda la red.
  • Para los niños

Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los innumerables juegos que Internet ofrece. Lo bueno es que no es necesario bajarlos a tu computador para jugar; puedes hacerlo en línea y competir con otro jugador que se encuentre conectado igual que tú. Miles son las personas que juegan a diario, y tal vez en este momento sean millones.
La forma más fácil de encontrar sitios que contengan juegos es entrar a un buscador y escribir: “computer games” o “onlinegames” y hallarás un sinfín de páginas destinadas a ellos.

  • Redes sociales

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobretodo en lugares para encuentros humanos.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

Herramientas básicas de Internet:
  • Correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. 

  • Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.




  • Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
    Usuarios de internet en el mundo por porcentajes: infografía.




    Ventajas de las telecomunicaciones:
    • Una de las principales ventajas es que es posible comunicarse con personas de todo el mundo virtualmente, ya sea mediante celulares, computadoras, o notebooks.
    • Todo el mundo está globalizado al instante, es decir, que todos estamos conectados en todo momento. Esto es una gran ventaja porque es posible comunicarse con alguien sin tiempo de retardo.
    • La información está globalizada. Internet ha proporcionado un cambio importante en el mundo, ya que las enciclopedias por ejemplo no se usan como antes. Los individuos de una sociedad están actualizados con adelantos de salud, educación, etcétera.
    • Hay una difusión de la cultura que antes de las telecomunicaciones no existía. Hablar de otro continente, en esta era, no resulta tan extraño como era hablarlo hace 50 años atrás.
    • Es posible realizar cursos a distancia, y ésta es una gran ventaja, ya que a muchas personas se les complica movilizarse debido a las grandes distancias que tendrían que recorrer.
    • Permite a muchas personas trabajar desde sus casas mediante algún medio tecnológico, como por ejemplo, Internet.
    • Pueden generar conciencia masiva sobre un problema de la actualidad que estuviese amenazando a la sociedad. Esta es una gran ventaja.
    • Es posible poder encontrarse con viejos amigos dentro de la red tecnológica, ya sea dentro de redes sociales, como por ejemplo Facebook.
    • Las telecomunicaciones son una buena posibilidad para poder acceder en el ámbito laboral o profesional.
    Desventajas de las telecomunicaciones:
    • Las telecomunicaciones suelen generar desconfianza, ya que puede traer problemas de seguridad al comunicarse con otra persona por un medio en particular.
    • Muchas personalidades cambian en la vida real con respecto a la vida virtual, y esto puede ser desventajoso en una relación obviamente.
    • Las telecomunicaciones si no se usan con moderación pueden resultar adictivas y si se usan sin control, pueden repercutir negativamente en la salud psicológica del individuo. Un posible ejemplo es la adicción de los juegos online en Internet, o la que causa Facebook en muchísimos adolescentes.
    • Muchas empresas de telecomunicaciones usan nuestra información dentro del capitalismo en el cual vivimos.
    • Una vez que nuestros datos entraron en la red gigante de las telecomunicaciones, esta información es muy difícil de ser eliminada por completo. Por ello, debemos estar alertas con lo que publicamos en redes sociales, o en correos electrónicos. Esta es una completa desventaja de las telecomunicaciones.
     ¿Qué es una intranet?
    Considérela como un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que las intranets son privadas y la información que en ella reside tiene como objetivo asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa.

    El 80% de la información que se utiliza diariamente para realizar el trabajo no está en los sistemas transaccionales de las empresas.
    Se estima que un empleado promedio consume entre un 25% y 30% de su tiempo buscando información. Esto significa que las empresas pierden mensualmente un 30% del dinero correspondiente al costo de sus empleados, sumado al lucro cesante derivado de este tiempo improductivo en los que los empleados no generan valor para la empresa.
    Las organizaciones insumen gran cantidad de información para dar soporte a su operativa diaria; información generada internamente como proveniente de fuentes externas. Viven de esta información, memorandos, reportes, información de productos, análisis de mercados, contratos, artículos de interés, minutas de reunión, información interna, manuales y procedimientos, etc. 

    Pero su acceso no es siempre fácil. Si no está organizada, relacionada y distribuida de forma apropiada, no genera valor para el negocio, desaprovechando uno de los activos más importantes de la Empresa: El Conocimiento.
    Una Intranet pone a disposición esta información a lo largo y ancho de la empresa, las 24 horas del día, los 365 días del año, trabajando en la oficina, estando de viaje o desde la casa haciendo trabajo remoto. Todo bajo un esquema de seguridad y control de acceso que asegura que cada persona puede ver únicamente lo que le corresponde.

    Pero la intranet no se limita únicamente a compartir documentos electrónicos, promueve nuevas formas de colaboración y acceso a los sistemas. Ya no es necesario reunir a todos en una sala para discutir un proyecto. Maquetas preliminares, diseños e información pueden ser compartidos en línea, a través de una junta virtual, donde cada participante puede estar en su propio escritorio, viendo un documento y discutiéndolo por teléfono, con telefonía en línea, o a través de un foro de discusión. Equipos de personas alrededor del mundo pueden trabajar juntos sin tener que invertir en gastos de viaje. La capacitación en línea disminuye los costos de traslados, infraestructura y coordinación de horarios. El resultado de esto es un aumento increíble en la eficiencia.
    Los números son elocuentes, un estudio realizado por el Delphi Group® descubrió que el 98% de las instalaciones de Intranets dan Retorno Sobre la Inversión (ROI) favorable, siendo un indicador muy importante en comparación con otras aplicaciones, como por ejemplo CRM en donde este valor alcanza solamente un 60% o instalaciones de ERP donde el porcentaje es menor.

    La International Data Corporation (IDC), en un estudio específico acerca del ROI en proyectos de Intranets Corporativas, revela que las implementaciones de Intranets respaldadas por una decisión estratégica de la compañía están alcanzando un ROI mayores al 1000 por ciento.

    El ciberespacio:

    Ciberespacio. Se refiere a un entorno no físico creado por equipos de cómputo unidos para interoperar en una red. En el ciberespacio, los operadores del equipo pueden interactuar de manera similar al mundo real, a excepción que la interacción en el ciberespacio no requiere del movimiento físico más allá que el de escribir. La información se puede intercambiar en tiempo real o en tiempo diferido, y la gente puede comprar, compartir, explorar, investigar, trabajar o jugar. 

  • Características
  • El ciberespacio sobrepasa los límites de como y cuando interactuar. Entre las características del ciberespacio están las siguientes:

  • Identidad, flexibilidad y anonimato: la falta de interacción física cara a cara causa un impacto en como la gente presenta su identidad. Pues se tiene la oportunidad de expresar sólo algunas partes de tu identidad
  • o quizás quedarte en el anonimato, incluso puedes tener una identidad imaginaria o falsa.

  • En el ciberespacio todos tenemos la misma oportunidad de comunicación. Algunos llaman a esto Democracia Net.
  • Trasciende los límites espaciales: Las distancias geográficas no limitan quién pueda comunicarse con quién. Puedes comunicarte con cualquier persona que esté en otro país.
  • Tiempo extendido y condensado: puede haber una comunicación con cualquiera vía internet, pueden haber varias personas sentadas en su computadora al mismo tiempo. Este tipo de comunicación crea un espacio temporal donde el estar, como tiempo interactivo se extiende.Se tiene tiempo para pensar cosas y dar una respuesta.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario